
El palacio fue abandonada tras la muerte del propietario en 1898 y quedó deshabitada hasta que, al estallar
Este refugio presenta un magnífico estado de conservación e incluso mantiene intacta y en funcionamiento la instalación eléctrica. Se accede facilmente a través de una puerta metálica ubicada en un almacén del sótano del palacio. Tras la Guerra Civil, los herederos de la familia Gallart recuperaron la propiedad de la finca y residieron en ella hasta los años 50. En 1958 el inmueble fue adquirido por la Diputació de Barcelona, organismo que ostenta la titularidad
actualmente. Desde 1992, la Fundació Bosch i Gimpera-Universitat de Barcelona llegó a un acuerdo con la Diputació para establecer en el palacio su sede académica de formación continuada de postgrado. La visita del refugio implica las correspondientes gestiones con ambas entidades.
El horario de apertura entre el 1 de octubre y el 30 de marzo es de 10 h a 18 h, y están situados en el interior del Campus Mundet del Valle Hebrón.

El horario de apertura entre el 1 de octubre y el 30 de marzo es de 10 h a 18 h, y están situados en el interior del Campus Mundet del Valle Hebrón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario