También, si estas en el ensanche, puedes ubicarte sobre algunas de las calles con buena perspectiva y con suerte apuntar hacia la Torre Agbar o la Sagrada Familia, que servirán también como hitos orientativos dentro de la ciudad.
Ahora, la estructura de la ciudad es bastante simple y con comprender algunas de sus vías más importantes, te será fácil moverte por ella. La Avenida Diagonal cruza la ciudad completa, desde la esquina formada por el Besós y el Mar, (Centro comercial Diagonal Mar, zona empresarial, Forum) hasta la esquina de la Montaña con el Llobregat (Zona Universitaria), en sus dos extremos tiene tram (tranvía) y es una de las calles más anchas de Barcelona, por lo que sea cual sea el tramo en que te encuentres de ella, ya podrás ubicarte un poco (el bus número 7 la recorre casi completa, dando una vuelta en su tramo central).
Ahora, la estructura de la ciudad es bastante simple y con comprender algunas de sus vías más importantes, te será fácil moverte por ella. La Avenida Diagonal cruza la ciudad completa, desde la esquina formada por el Besós y el Mar, (Centro comercial Diagonal Mar, zona empresarial, Forum) hasta la esquina de la Montaña con el Llobregat (Zona Universitaria), en sus dos extremos tiene tram (tranvía) y es una de las calles más anchas de Barcelona, por lo que sea cual sea el tramo en que te encuentres de ella, ya podrás ubicarte un poco (el bus número 7 la recorre casi completa, dando una vuelta en su tramo central).
Luego tienes la Avenida Gran Vía que cruza Barcelona desde el Llobregat al Besós, paralela al mar (el bus nº 56 da una idea de su magnitud). Además, si nos paramos en primera línea frente al mar, donde terminan las Ramblas, en el monumento de Colón y dando la espalda al Mediterráneo (ahora a la derecha el Besós,
a la izquierda el Llobregat), podremos hacernos una imagen del eje central de la ciudad, compuesto por varios elementos: primero Las Ramblas, comenzando desde el mar (atraviesan el sector antiguo, barrio Gótico y Borne a su derecha y Raval a su izquierda); segundo la Plaza Catalunya, plaza que marca el centro de la ciudad, zona turística, comercial y punto de encuentro (centro neurálgico de Barcelona); tercero la Rambla de Catalunya y el Passeig de Gracia, que corren para
lelos (centro del ensanche, comercio, edificios modernistas); y cuarto, el carrer Gran de Gracia (vía mayor del barrio del mismo nombre), que termima al tocar la Traveserra de Dalt, desde donde todo en adelante se desordena un poco y hacia donde podemos ubicar el Tibidabo. Existen otras calles muy importantes como el Passeig de Sant Joan y la Via Laietana (sentido Mar - Montaña) o Ronda de Dalt (sentido Besós - Llobregat, en el límite superior de la ciudad), con las que terminaremos de entender el sistema de Barcelona.
Siempre es útil mirar un poco más allá del plano del metro, leer los nombres de las calles bajo las líneas de transporte y de esa manera ir comprendiendo a medida en que uno se desplaza y si se tiene la opor
tunidad, mejor aún será subir a algún buen mirador de la ciudad (el mismo Tibidabo, el mirador del Virolai o el cerro Montjuic) y junto con algún mapa, hacer las relaciones que luego les permitirán orientarse, elegir sus puntos de referencia.

Siempre es útil mirar un poco más allá del plano del metro, leer los nombres de las calles bajo las líneas de transporte y de esa manera ir comprendiendo a medida en que uno se desplaza y si se tiene la opor
No hay comentarios:
Publicar un comentario